Qué son los contratos menores públicos? Y Cuáles son sus procedimientos?
Como sabes, un contrato público es aquel que se establece cuando una de las partes es la administración pública. El día de hoy te vamos a explicar qué son los contratos menores públicos y cuál es su procedimiento.
Tabla de contenido
1.- Qué son los contratos menores?
2.- Cómo se adjudican los contratos menores?
3.- Publicación y límites de los contratos menores
1.- Qué son los contratos menores?
La ley de Contratos del Sector Público establecida en el 2017 establece que,los contratos menores públicos son necesarios para establecer la prestación de servicios u obras a la administración.
Esto significa que, cuando la administración requiere la prestación de un servicio u obras, es necesario el procedimiento de licitación pública, bajo el establecimiento de contratos menores.
Existen algunas obras o servicios que no se consideran relevantes, por lo que no requieren hacer el trámite de los contratos, por eso, se establece esta modalidad de contratos menores que ayudan a simplificar el procedimiento de contratación, el cual, en otros casos, pudiera ser demasiado engorroso.
De acuerdo a la Ley de Contratos del Sector Público, los contratos menores son aquellos que tienen un valor inferior a €40,000 cuando se establecen contratos de obras y en el caso de contratos de suministros o servicios, el valor debe ser inferior a los €15,000.
Existe también la posibilidad de establecer contratos menores los cuales no deben de superar los €50,000, siempre y cuando están relacionados con la ciencia y la innovación.
2.- Cómo se adjudican los contratos menores?
Los contratos menores tienen el principal objetivo de minimizar el complejo procedimiento de licitación, efectuando simplemente un expediente administrativo, en el cual se justifique la necesidad de la administración y el por qué se busca satisfacer el contrato.
Los contratos menores brindan agilidad y velocidad de parte de la administración, sin embargo, tienen el problema de disminuir la transparencia al no hacer públicas todas las limitaciones.
Los contratos menores pueden ser adjudicados a cualquier contratista quien tenga la habilitación para realizar dicha acción. De acuerdo a esta ley, ahora no hay una limitación al proveedor, desapareciendo el límite anual por proveedor en cuanto a contratos menores al cabo de un año.
Lo que puede ser beneficioso en cuanto a la adjudicación de contratos menores, como su velocidad y su agilidad, se ha convertido en un arma de doble filo, ya que, se ha utilizado de manera incorrecta favoreciendo una desigualdad en cuanto a las condiciones de licitación, perjudicando a las pequeñas y medianas empresas.
3.- Publicación y límites de los contratos menores
Como lo dice la Ley de Contratos del Sector Público, la información contenida en los contratos menores debe de ser publicada de manera trimestral y entre la información que se debe de hacer pública está:
- El objetivo de los contratos menores.
- La duración de dicho contrato.
- El importe incluyendo el IVA.
- El proveedor quién establece dicho contrato.
Sin embargo, los contratos que no superan los €5000 no tienen la obligación de hacerse públicos, lo que, como mencionamos anteriormente, impacta directamente a la transparencia.
Sin embargo, el objetivo principal de establecer estos contratos menores es cubrir necesidades menores y puntuales de la administración, por eso los montos inferiores a €5000 no requieren ser públicos.